in

Gobierno y comercio piden a alcaldes no decretar toques de queda innecesarios

COMPARTIR EN:

El Gobierno, en cabeza de la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, y el sector de comercio les hicieron un llamado a los mandatarios locales para que eviten hacer toques de queda cuando no sea necesario. El pronunciamiento se da en razón a que varios alcaldes y gobernadores como parte de las medidas de prevención frente al COVID – 19 han expedido decretos con esa disposición.

“Hago un llamado a las autoridades locales para que ni siquiera hablen de toque de queda o de restricción en la movilidad cuando haya lugar a tomar esa medida y que realmente se pueda mantener una muy buena cantidad de personas haciendo las cosas que la sociedad necesita”, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Bruce Mac Máster.

El presidente de la ANDI desde su cuenta de Twitter manifestó “La competencia entre alcaldes y autoridades locales por ser quienes toman las medidas más extremas son muy peligrosas e inconvenientes. Generan pánico y zozobra en la población. Debemos tener decisiones únicas nacionales coordinadas. Solo ordenadamente se podrá abastecer el país.

Según Bruce Mac Máster, los sectores económicos han estado trabajando con el Gobierno, las autoridades locales y departamentales para que el aparato productivo colombiano pueda seguir suministrándole todos los alimentos, elementos de aseo, medicamentos, a toda la población colombiana.

La vicepresidente, a su turno, agregó que no es necesario cerrar los aeropuertos en la medida en que se hagan controles y las personas sean responsables. Dijo que si se cierra el país ahí sí habría una situación de crisis, que hay que evitar.

Ramírez añadió que la prioridad es preservar los empleos porque en la medida en que haya normalidad y que las empresas sigan trabajando se va a poder mantener la producción. Tanto la vicepresidenta como el gremio elevaron un llamado a los alcaldes a que trabajen coordinadamente con el Gobierno Nacional, con el comercio y con la industria.

COMPARTIR EN:

Cifra de casos de coronavirus en Colombia asciende a 75: Minsalud confirma 10 nuevos diagnósticos

Adultos mayores de 70 años deberán permanecer encerrados hasta el 31 de mayo