Desde el 11 de febrero del 2019, los créditos de vivienda que se desembolsen en Colombia o los contratos de leasing habitacional, relacionados con el subsidio a la tasa de interés, no tendrán cobertura, debido a las restricciones presupuestales para la vigencia 2019.
Así lo establece la resolución 4929 expedida por el Ministerio de Hacienda y firmada por Alberto Carrasquilla, en la que la compra de viviendas con precio superior a 135 salarios mínimos mensuales ($105.467.670) y menor o igual a 435 salarios mínimos ($339.840.270) no serán objeto de ese beneficio en el crédito ni en el leasing. El de Mi Casa Ya no tiene modificaciones.
El número de cobertura en el programa pasó de 85 mil a 65 mil, con los 20 mil subsidios que dejará de entregar el Gobierno del Presidente Duque.
El beneficio que reciben los compradores es una disminución de 2,5 puntos porcentuales en la tasa de interés que otorgue la entidad financiera para los créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional.