Los gremios del sector energético expresaron este miércoles su preocupación frente a la expedición de la resolución 101 066 de 2024, por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), en la que se interviene la formación del precio en el mercado de la energía en bolsa. De acuerdo con las agremiaciones, de ser aplicada, pondría en “jaque” la seguridad energética del país.
“Manifestamos nuestra preocupación y solicitamos que se realice un análisis detallado antes de su aplicación, ya que esta medida pone en riesgo la seguridad energética del país y aumenta el riesgo de racionamientos en los próximos años”, expusieron.
Señalaron que la medida podría agravar los retrasos en los proyectos de generación eléctrica al alterar -según dijeron los gremios- las señales del mercado: “Esto empeoraría las condiciones de abastecimiento, especialmente considerando que datos de la UPME y XM advierten sobre un déficit de energía firme proyectado para el periodo 2026-2027”, apuntaron.
Por otra parte, manifestaron que la puesta en marcha de la resolución desincentivaría la contratación de largo plazo, fundamental para la viabilidad de los proyectos de energía renovable y la “estabilidad de precios” de los usuarios finales.
De igual manera, precisaron que esta regulación contradice los objetivos de la transición energética en el país, puesto que “disminuye la competitividad de las tecnologías de costos variables bajos, como la solar, la eólica, la hídrica y el carbón, que constituyen la base de dicha transición”.
Los gremios que participaron de esta comunicación conjunta son: Acolgen, Andesco, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia. Reiteraron que la coyuntura de precios está relacionada con la falta de oferta de energía y de mecanismos e incentivos de contratación de largo plazo.
“Para lograr mayor eficiencia en precios necesitamos más oferta de energía en lugar de alteraciones del mercado y, para esto, es clave que se desarrollen más proyectos de generación de energía eléctrica, lo que se vería seriamente afectado por los términos de la resolución en mención” anotaron. En ese sentido hicieron un llamado “urgente” para que se realice una revisión integral de la resolución publicada por la Creg antes de su aplicación.
Entretanto, el ministro de Minas y Energías, Omar Andrés Camacho, respondió a los gremios a través de su cuenta de X, aseguró: «Lo que se está poniendo en jaque es la especulación en el mercado de la energía», dijo.