in

Gremios de comerciantes respaldan porte legal de armas

Fenalco y Undeco rechazan además cobros retroactivos por pérdidas de energía.

El presidente de la Junta Directiva de Fenalco, Rafael Madero, consideró que se debe revisar el decreto que suspendió la expedición de salvoconducto para el porte de armas de fuego.

Manifestó que las personas de bien necesitan defenderse frente a la inseguridad que se registra en Barranquilla y en los municipios del Atlántico.

Madero expresó que el control de las armas es potestad del Ejército y de la Policía pero advirtió “que gran cantidad de ellas están en poder de la delincuencia”.

De otra parte el dirigente gremial rechazó el cobro retroactivo que viene realizando la empresa Air-e por concepto de pérdida de energía, Lo cual fue denunciado por el empresario Joseph Daccarett.

A su turno, el vicepresidente de Undeco, Orlado Jiménez se mostró de acuerdo con que se autorice el porte de armas de fuego por dos o tres años, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades para que decomisen las armas ilegales que se encuentran en la calle.

“¿Por qué hay tantas armas para delinquir?. Se debe autorizar el porte de manera temporal”, insistió Jiménez.

El vicepresidente de Undeco también rechazó el cobro retroactivo que viene realizando desde hace un año la empresa Air-e por perdida de energía.

Advirtió que este cobro afecta económicamente y de manera considerable a los comerciantes y a las empresas de la ciudad

Expertos analizan caída de plataformas de Facebook durante 7 horas: ¿se trató de un ataque de hackers?

No hemos inventado nada, son reglas de juego planteadas dentro del marco tarifario: gerente de Air-e