Los distintos gremios de Barranquilla han unificado su posición de defensa de la zona portuaria de la ciudad e insisten en que el gobierno debe garantizar con agilidad la solución del problema de profundidad de este tramo del río Magdalena.
Alberto Vives, gerente de la ANDI, declaró que la zona portuaria debe contar con su propia draga y que esta debe ser adquirida por el Gobierno Nacional, o en su defecto, por los mismos puertos para que los trabajos y el dragado sean permanentes.
En el mismo sentido, pero sin contemplar la compra de una draga, que estaría por el orden de los 30 millones de dólares, más el costo del mantenimiento y la tripulación, se expresó Carlos Rosado, director de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
Para Rosado Zúñiga, lo ideal es que el gobierno meta mano al robusto presupuesto del Invías para que siempre que haya necesidad, se contrate un dragado.
Para los gremios la profundidad ideal que debe tener siempre el canal de acceso es de 12 metros.