Una férrea defensa del actual modelo de prestación del servicio de energía en cabeza de Electricaribe, volvieron a hacer los gremios del Atlántico por intermedio de su vocero Edgardo Sojo, quien manifestó que cualquier empresa que asuma va encontrar el mismo círculo vicioso actual.
Según Sojo, la calidad del servicio tendrá una ligera mejora en los próximos meses en Barranquilla por la inversión de 15 mil millones de pesos que está realizando la empresa, sin embargo dijo que son paños de agua fría ante el gran retraso de infraestructura que tiene la región. Se necesita por lo menos un plazo de 5 años y una inversión multimillonaria y sostenida para que haya un servicio de energía óptimo.
Los gremios del Atlántico insisten en que hay que darle fortaleza financiera a Electricaribe y que el gobierno nacional emita a través de la Creg una regulación transitoria para que la empresa se recupere.
En el mismo sentido de apoyar a Electricaribe se pronunció el presidente de la junta directiva de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas – Acopi, Fernando Pertuz. El dirigente gremial y empresario del sector de alimentos dijo que un cambio de operador sería peor o desastroso para los usuarios.
El directivo considera que no hay ninguna empresa que esté realmente interesada en venir a asumir el negocio de prestación de energía en la región por lo complicado del modelo. Hay que apoyar a Electricaribe porque se están comprometiendo en mejorar el servicio de energía.
Para Pertuz, este es el momento clave para que Electricaribe se recupere y si no lo hace, definitivamente que reconozca que fracaso y de un paso al costado para que venga otra empresa.