in

Gremios locales confían en que proyecto de siderúrgica en Juan Mina pueda concretarse

Probarranquilla y la Cámara de Comercio confían en que se pueda revertir la decisión de cancelar la construcción de la siderúrgica de Juan Mina, tal y como fue anunciado por parte de los inversionistas colombo-mexicanos de la empresa Deacero que lo venían impulsando desde hace 4 años.

La presidenta ejecutiva de Camcomercio, María José Vengoechea, manifestó que no es solo garantizar la prestación del servicio de energía en las condiciones que se requieren y solucionar el tema de la servidumbre de las líneas, sino que los inversionistas también deben garantizar que el proyecto se ejecutará para beneficio del empleo local.

Por su parte, Probarranquilla, mediante comunicado, expresó que confía en una solución en el menor tiempo posible con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación.

Según los inversionistas, la construcción de la siderúrgica generaría 500 empleos directos y la operación en firme generaría cerca de 10 mil empleos indirectos. La inversión total llegaría a 300 millones de dólares.

El próximo viernes será la reunión definitiva para conocer si los inversionistas mexicanos, socios del proyecto de la siderúrgica de Juan Mina se van definitivamente o reversan su decisión de no montar el complejo industrial.

El representante de la empresa en Colombia Deacero SAS, Óscar Ramírez, reveló que los mexicanos prácticamente se cansaron de las trabas y demoras en los trámites para la instalación de la siderúrgica y puso como ejemplo la aprobación del plan parcial que tarda por lo menos 4 años y la falta de decisión para darle vía libre a la servidumbre por donde pasarán las líneas eléctricas para llevar la energía a la empresa.

El empresario Ramírez dijo que el proyecto de la siderúrgica de Juan Mina es de gran importancia, porque Colombia es deficitaria en la fabricación de aceros largos para la industria pesada y además por la generación de empleo. El proyecto tiene un 50 por ciento de participación de inversionistas colombianos y el otro 50 por ciento, mexicanos

Triple A anuncia suspensión del servicio este miércoles por lavado de tanques en planta Las Flores y estación Salgar del acueducto 

Minivienda lideró entrega a primeros beneficiarios de proyecto de 600 viviendas con Mi Casa Ya en Soledad