El Presidente de la Junta Directiva del Comité Intergremial del Atlántico, Jorge Segebre, calificó como una medida equivocada, el anuncio del Ministerio de Transporte de cobrar el impuesto para los predios del proyecto vial que conecta a Barranquilla y Cartagena con la Circunvalar de la Prosperidad.
“Es un atropello para los Departamentos de Atlántico y Bolívar. El Gobierno debe respetar a los administraciones locales y departamentales y buscar reactivar la economía”, expresó SEGEBRE.
El Dirigente Gremial explicó que está vía está financiada por peajes y además no está finalizada.
A su turno, el empresario del sector inmobiliario Edgardo Sales calificó como una medida absurda que el Ministerio de Transporte pretenda cobrar el impuesto de valorización nacional por la carretera Circunvalar de la Prosperidad que está financiada por peajes y está inconclusa.
“Este es el Gobierno del Cambio y la cereza del pastel es que el recaudo del impuesto se lo llevan para inversiones en otros Departamentos del país”, manifestó Sales.
Recordó que el Atlántico votó por el Presidente Gustavo Petro cuyo Gobierno dejó perder la sede de los Juegos Panamericanos 2027 para Barranquilla.
También el empresario César Uparela rechazó que el Ministerio de Transporte autorice el cobro de valorización nacional por la carretera Circunvalar de la Prosperidad entre Barranquilla y Cartagena.
“Era lo único que faltaba para el pastel, no sabemos que quiere hacer el Gobierno Nacional con nosotros”, expresó Uparela.
De otra parte, el directivo de ACOPI confirmó que en Febrero el kilovatio hora se encuentra en 1.131 pesos y que para el mes de marzo alcanzará los 1.200 pesos.
Advirtió que el alto costo de energía hace que las pequeñas y medianas empresas de la Costa no puedan competir con las del interior del país.