Después del plazo de 6 meses que pidió Electricaribe para dialogar con el gobierno, los hallazgos de la Contraloría en el manejo de recursos públicos en obras, el incumplimiento de las inversiones y la deficiente calidad del servicio, voceros gremiales de Barranquilla anunciaron que ya no respaldan la continuidad de la empresa.
Fernando Pertuz, presidente de la junta de Acopi Atlántico y miembro del Comité Intergremial, quien había expresado públicamente el respaldo a Electricaribe, se retractó y manifestó que ya es hora de un cambio, ya sea por vía intervención o por negociación con Gas Natural, la cabeza del holding español dueños de Electricaribe.
Sin embargo, el representante gremial pidió también al Gobierno Nacional un apoyo más que verbal en la solución de este problema de Electricaribe y aseguró que debe darse la “pela” y tomar una decisión: intervenir o inyectar más recursos. No obstante, según Pertuz, sea cual fuere la solución, pronosticó que será a largo plazo.