in

Grupo Argos reporta incremento del 32% en utilidad neta de la controladora al cierre del primer trimestre del 2019

En el primer trimestre de 2019, el Grupo Argos alcanzó una utilidad neta de la controladora de $144 mil millones, lo que representa un crecimiento del 32% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, durante este trimestre, Grupo Argos tuvo ingresos por $3,7 billones, lo que representa un incremento del 12% frente a 2018, y logró un ebitda consolidado cercano a $1 billón, un aumento del 6% con respecto al mismo periodo de 2018. De esta manera y manteniendo su foco estratégico en infraestructura, la compañía alcanzó una utilidad neta de $223 mil millones, con un crecimiento del 1%.

“Nos es grato reportar unos buenos resultados económicos para este trimestre, con ingresos, ebitda y utilidad neta controladora crecientes, que reflejan la buena dinámica en la mayoría de los mercados donde operamos, y que están acompañados además por relevantes avances en la ejecución de la estrategia definida y ejecutada con disciplina y coherencia”, afirmó Jorge Mario Velásquez, Presidente de Grupo Argos.

El desarrollo de la estrategia con los negocios se ve reflejada en la compra de los activos de Enertolima, por $1,7 billones, por parte de Celsia; la exitosa colocación de bonos en el mercado de Epsa por $1,1 billones que fue sobre demandada en 1,8 veces; la emisión de bonos de Quiport, concesión aeroportuaria de Odinsa en Quito, por 400 millones de dólares; y la mejora en los resultado operacionales de Cementos Argos con incremento en la demanda de cemento y concreto en los principales mercados junto con mayores precios, que permitieron registrar unos ingresos que crecen en un 14% para el trimestre.

“La tendencia positiva de los resultados que hemos alcanzado en los últimos meses, con un ebitda creciente de cerca de $1 billón, es una evidencia del foco en el mercado y en la eficiencia operacional, de la mano de una activa gestión del portafolio que nos permite generar valor para nuestros negocios y para nuestros accionistas”, señaló Jorge Mario Velásquez.

Para tener en cuenta: se realizarán cierres viales a partir de este miércoles 15 de mayo

Universidad Simón Bolívar representa a Colombia en Foro anual de Ciencia y Tecnología en Nueva York