in

Incertidumbre económica por inflación del 9.1% en Estados Unidos

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, señaló que la inflación del 9.1% en Estados Unidos que se conoció en las últimas horas está por encima de las expectativas del mercado por lo que la Reserva Federal de Estados Unidos tendrá subir las tasas de interés y esto afectaría la economía colombiana.

“Esta situación disminuye las economías emergentes como la de Colombia. No me sorprendería que haya un salto de la moneda”, advirtió el experto.

Para el analista económico Joseph Dacarett aunque no se había confirmado el dato de la inflación en Estados Unidos ya se esperaba esta cifra por el orden del 9.1%

“Seguirá saliendo dinero de Colombia por la situación de la falta de confianza en el nuevo Gobierno. Se prevé que seguirá subiendo la moneda e importando inflación en el país”, señaló Daccarett.

“En los próximos meses le auguro una seria situación a la economía colombiana y al consumidor. No tendría nada de raro que el mercado del dólar cierre hoy en 4.800 pesos”, advirtió.

 

Son 350 mil viviendas las que están en riesgo de no poder ser construidas, de las cuales 250 mil son VIS: Camacol

Air-e realiza inversiones para mejorar el servicio de energía en el Centro de Barranquilla