in

Incremento del salario mínimo para 2025 no debería superar el 7%: ACRIP

En relación a un análisis de proyecciones salariales basado en una Investigación Nacional de Salarios y Beneficios, la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, afirmó que el incremento del Salario Mínimo Legal Vigente en el país para el 2025 no debería superar el 7%.

Según el gremio de los RR.HH, que consultó 1.044 cargos de 32 sectores empresariales “las organizaciones tienen una proyección de incremento salarial para el 2025 del 6,97% en promedio, por lo que el aumento del salario mínimo no debería estar por encima del 7% para no afectar las finanzas de las empresas”.

Gladys Vega, presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP, explicó que “la investigación es que en los últimos años el incremento del Salario Mínimo ha estado por encima de la inflación, pero por debajo del porcentaje de incremento del salario mínimo, lo que significa que las organizaciones no tienen la capacidad presupuestal de aumentar a ese ritmo, generando que más personas en Colombia estén ganando salario mínimo. Por eso proponemos que el incremento del SMLV para el 2025 esté en línea con la capacidad de pago del sector empresarial, que apunta hacia un 7% como máximo”.

La Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP celebró las declaraciones recientes del Ministerio de Hacienda sobre un incremento del 6,2% del salario mínimo para 2025, ya que está en línea con la realidad de las empresas, sin embargo, confía en que esta propuesta no se altere mucho en las mesas de negociación que se vienen.

La Investigación Nacional de Salarios y Beneficios 2024 de ACRIP también reveló que el porcentaje promedio del incremento salarial este año fue de 10,8%, más bajo que en el 2023, donde fue de 13,4%. De las empresas consultadas, el 88% dijo haber practicado un ajuste salarial, mientras que el 12% negó haberlo hecho.

Importaciones colombianas crecieron 4,4 % en septiembre impulsadas por la industria

Destituyen e inhabilitan a juez por presunta manipulación de proceso contra ‘Gordo Lindo’