in

Intervención de Air-e podría «durar años», según el Ministro de Minas y Energía

El Superintendente de servicios públicos Yanod Márquez reveló que el Fondo Empresarial no tiene recursos para financiar la operación de Air-e en intervención.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, aseveró que la intervención de Air-e podría «durar años», aceptando la situación crítica que vive la empresa que presta el servicio de energía en Atlántico, La Guajira y Magdalena.

«La Superintendencia de Servicios Públicos la decisión que tomó fue intervenir con fines liquidatarios, pero puede tener una administración temporal que puede durar años», dijo Palma en un evento organizado por la Embajada de Suecia en Bogotá. Recordó que el proceso de intervención y el de liquidación toma tiempo: «Hoy no se ha podido liquidar a Electricaribe».

El Ministro de Minas y Energía también anunció que están trabajando para radicar en la próxima legislatura un proyecto de ley que permita pagar la opción tarifaria, que hoy asciende a $3 billones.

Por su parte el Superintendente de servicios públicos Yanod Márquez en un debate ‘Control político, crisis y tarifas de energía, gas y GLP’ en la comisión quinta del senado reveló que el Fondo Empresarial no tiene recursos para financiar la operación de Air-e en intervención.

Dicho fondo aseguró que solo cuenta con 166 mil millones de pesos en caja para distribuirlas en las 13 empresas que están intervenidas en todo el país y  solo Air-e requiere 1.3 billones de pesos en esta primera fase de intervención.

 

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Presidente de Coljuegos denuncia suplantación de identidad para engañar sobre falsos cobros de premios de Baloto

Exportaciones del país aumentaron 12,2% en marzo de 2025: Dane