in

Kartell inaugura nuevo espacio en Barranquilla y afianza su expansión en el Caribe colombiano

La icónica marca italiana de diseño contemporáneo abre su nuevo Shop in Shop en Prado Alto, reafirmando su presencia en Colombia y apostando por Barranquilla como punto estratégico para el crecimiento del diseño de lujo en América Latina. Con una inversión superior a 1.000 millones de pesos, Kartell impulsa el desarrollo económico y creativo de la región Caribe.

La reconocida firma italiana Kartell, líder global en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, ha anunciado la apertura de su nuevo espacio Shop in Shop en el exclusivo sector de Prado Alto en Barranquilla. Esta apertura fortalece su estrategia de expansión en Colombia y consolida su presencia en América Latina, un mercado en creciente evolución.

Con más de 75 años de historia, presencia en 140 países y una red de 150 tiendas monomarca, Kartell es sinónimo de innovación, sostenibilidad y excelencia estética.

“La apertura en Barranquilla representa un paso clave en nuestra expansión regional. Esta ciudad refleja la energía del Caribe colombiano, un mercado sofisticado, creativo y altamente receptivo al diseño de alto nivel”, declaró Federico Luti, CEO de Kartell.

Un mercado estratégico para el diseño de lujo

Barranquilla, con una población metropolitana cercana a los 2,4 millones de habitantes, se consolida como el principal centro urbano y económico del Caribe colombiano. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta región representa el 21,9 % de la población nacional y aporta el 16 % del PIB del país, lo que la convierte en un hub ideal para las industrias creativas y del diseño.

“Queremos ofrecer al público del Caribe una experiencia inmersiva que traduzca la esencia del diseño italiano: historia, tecnología, sostenibilidad y belleza funcional”, destacó Carla Gianella, representante de Kartell en Colombia.

Inversión e impacto económico

La llegada de Kartell a Barranquilla forma parte de una inversión superior a 1.000 millones de pesos, que incluye también la apertura de su tienda insignia en Bogotá. La estrategia contempla:

  • Generación de 6 empleos directos y más de 10 empleos indirectos

  • Proyección de crecimiento anual entre 5 % y 7 %

  • Fortalecimiento del ecosistema creativo y comercial del país

“Colombia tiene un mercado joven y sofisticado, con alto interés en el diseño sostenible. Barranquilla es el lugar perfecto para este paso, con una identidad cosmopolita y una creciente apreciación por el lujo responsable”, añadió Gianella.

Legado de innovación: del plástico a la revolución estética

Fundada en 1949 por Giulio Castelli, Kartell revolucionó el diseño industrial global al combinar tecnología, estética y funcionalidad. En 1999, marcó un hito al ser la primera empresa del mundo en utilizar policarbonato para fabricar muebles, creando íconos como La Marie y Louis Ghost.

Bajo la dirección de Claudio Luti desde 1988, y actualmente de sus hijos Federico y Lorenza Luti, Kartell ha colaborado con grandes nombres del diseño internacional como Philippe Starck, Patricia Urquiola, Ron Arad y Antonio Citterio, consolidando un legado que fusiona tradición e innovación.

“Kartell Loves the Planet”: diseño con impacto positivo

Desde 2018, Kartell impulsa su manifiesto de sostenibilidad “Kartell Loves the Planet”, a través del cual:

  • Todos los nuevos productos se fabrican con materiales reciclados o sostenibles: biopolímeros, madera certificada, vidrio y metal.

  • Integra sistemas de trazabilidad en materiales reciclados.

  • Optimiza recursos en toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la producción.

Esta filosofía convierte a Kartell en pionera del lujo responsable, promoviendo un diseño duradero, funcional y alineado con los desafíos ambientales actuales.

Reconocimiento internacional: 10 veces Compasso d’Oro

En 2025, Kartell alcanzó un nuevo hito al recibir su décimo Compasso d’Oro, el premio más prestigioso del diseño italiano, por su silla H.H.H. – Her Highest Highness, creada por Philippe Starck.

Esta pieza, fabricada con materiales reciclados mediante tecnología de inyección avanzada, reafirma el liderazgo de la marca en innovación sostenible y coherencia estética.

Algunos de los productos premiados anteriormente incluyen:

  • Bubble Club (2001)

  • Mobil (1994)

  • Silla 4870 de Anna Castelli Ferrieri (1987)

Diez premios que reflejan una visión de diseño donde belleza, funcionalidad e innovación convergen.

uber conductor

Uber Moto y Uber Taxi lideran el crecimiento en movilidad en el Caribe colombiano

Modesto Aguilera

Modesto Aguilera evalúa candidatura al Senado, con o sin Cambio Radical