in ,

La economía de Barranquilla creció un 3% durante el 2021

La Secretaría de Planeación Distrital presentó un informe sobre la situación de la coyuntura económica y social de Barranquilla analizando 8 temáticas como mercado laboral, percepción del consumidor y ciudadana, comercio, industria, construcción, turismo, inversión pública y vacunación.

Juan Manuel Alvarado, jefe de esta dependencia, destacó que la ciudad presenta un proceso de reactivación que se manifiesta en que los principales indicadores económicos están acercándose a niveles prepandemia y que la percepción ciudadana frente al futuro está mejorando.

Indicó que Barranquilla como piloto de reactivación económica se presenta como un caso de éxito a nivel nacional porque según el Índice Mensual Económico Distrital elaborado por Fundesarrollo, la economía de Barranquilla creció un 3% anual en septiembre de 2021, doblando el ritmo registrado durante el mismo periodo 2019.

Añadió que dentro de los retos está lograr aumentar en 3.7 puntos porcentuales la tasa de ocupación, que representa unos 31.115 ocupados aproximadamente, aumentar en 2.9 la tasa global de participación, 39.371 personas económicamente activas adicionales, y reducir el número de desempleados, que serían cerca de las 15.900 personas para llegar a niveles prepandemia.

Por otro lado, recalcó que la vacunación ha sido sinónimo de reactivación, y de acuerdo a los indicadores analizados, se espera que la recuperación continúe y en pocos meses superar los indicadores de 2019 en temas de empleo, comercio e industria.

Fiestas Patronales en Manatí reactivaron la economía del municipio

Junior empató 1-1 ante Nacional en el Metro