in ,

Las ventas de viviendas VIS llevan más de 50% de contracción en lo corrido del año

Los desistimientos de este tipo de vivienda pasaron de 14.228 en noviembre del año pasado a 29.800 en noviembre de este año

Tal como se esperaba, el sector de vivienda nueva va a cerrar el año en números rojos en Colombia. En su último reporte, Camacol reportó que en lo corrido de este año las ventas de vivienda de interés social VIS llevan contracciones de 50,9%.

En 2023 ya se han dejado de vender en total 103.000 viviendas nuevas contando VIS y no VIS, lo que significa que han dejado de entrar $19 billones a la economía nacional, pues según explicó el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, «en un año normal las ventas son de $58 billones, este año solamente hemos vendido $38 billones».

En el último reporte, también se hizo un análisis para el acumulado de los desistimientos, que pasaron de 14.228 en noviembre del año pasado a 29.800 en noviembre de este año solamente en vivienda VIS. Esto significa que ha crecido 109%.

En el caso de los desistimientos de vivienda no Vis, pasó de 7.773 en 2022 a 8.200 en 2023, lo que vislumbra que el problema del sector está impulsado en la vivienda VIS.

Con la cifra de desistimientos disparados, Camacol analizó 1.929 proyectos para encontrar las razones. En el caso de las viviendas VIS, la principal razón es por factores asociados con Mi Casa Ya (31%), siguen temas relacionados con el crédito (25%) y razones relacionadas con el proyecto (16%).

Old Parr y la Reina del Carnaval de Barranquilla se unen para engrandecer el folclor, presentando por primera vez la ‘Casa del Tumbao de Meme’

Petro dice que se cerró brecha del precio de la gasolina y que solo queda un incremento