El presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández, reiteró que debe continuar dialogando con el Gobierno Nacional para que disminuyan realmente las tarifas del servicio de energía en la Costa Atlántica.
Se mostró de acuerdo con que el artículo 126 de la Ley 142 de servicios públicos permite desmontar el actual régimen de tarifas de energía en la Costa, para no continuar cobrando las pérdidas técnicas y robo de energía a los clientes que si la pagan.
Fernández reiteró que esta derogación es vital para que Air-e y Afinia no sigan cobrando estos conceptos que elevan las tarifas en la Región Caribe.
Lo que dice la Ley 142:
ARTÍCULO 126. Vigencia de las fórmulas de tarifas . Las fórmulas tarifarias tendrán una vigencia de cinco años, salvo que antes haya acuerdo entre la empresa de servicios públicas y la comisión para modificarlas o prorrogarlas por un periodo igual. Excepcionalmente podrán modificarse en cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, cuando sea evidente que se cometieron graves errores en su cálculo, se lesionan injustamente los intereses de los usuarios o de la empresa; o que ha habido razones de caso fortuito o fuerza mayor que comprometen en forma grave la capacidad financiera de la empresa para continuar prestando el servicio en las condiciones tarifarias previstas.
Vencido el periodo de vigencia de las fórmulas tarifarias, continuarán rigiendo mientras la comisión no fije las nuevas.
Este es el comunicado de los gremios: