Como una vergüenza para Colombia calificaron expertos ambientalistas la licencia que aprobó por un año la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) a una empresa japonesa para la pesca de 600 toneladas de atún y otras especies en el Mar Caribe Colombiano y por la que el gobierno colombiano solo recibirá 28 millones de pesos y el 10 % de la pesca.
Luis Domingo Gómez, abogado defensor de derechos no humanos, denunció que además que el sistema de pesca de palangre que utiliza la flota japonesa es de las más destructivas, porque en las redes de anzuelos que tiran al mar a lo largo de 50 millas, además de atún, son capturadas todo tipo de especies marinas que son desechadas sin vida.
Gómez Maldonado también reiteró sobre la desventaja económica de estas licencias de la Aunap y precisó que el permiso a los japoneses es por un año a partir del 1 de agosto, tiempo en el cual podrán capturar 600 toneladas de atún que internacionalmente valen 1.2 millones de dólares y el gobierno colombiano solo recibirá el equivalente a 7.500 dólares.