in

Liderazgo femenino y sostenibilidad, presentes en FICA 2025

El liderazgo femenino y la sostenibilidad se darán cita en la 4ª Feria Industrial del Caribe (FICA 2025), que se realizará en Barranquilla del 24 al 26 de septiembre. Cinco organizaciones del Caribe colombiano, conformadas y dirigidas por mujeres, harán parte de este evento como representantes de la Ruta Autonomía y Negocios Verdes del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República.

Estas iniciativas presentarán su portafolio en el stand colectivo #2629, participarán en ruedas de negocios y foros especializados, con el propósito de consolidar alianzas estratégicas y ampliar sus oportunidades de mercado. El respaldo del Fondo Mujer garantiza espacios de exhibición y networking, fortaleciendo la autonomía económica de los emprendimientos con enfoque sostenible.

Entre las participantes se destaca la Fundación Green Apple (Cartagena), que trabaja en economía circular y gestión de residuos con comunidades afrodescendientes y palenqueras. La organización ofrecerá la conferencia “Economía Circular y Liderazgo Comunitario en la Gestión de Residuos”, a cargo de la ingeniera Paula Velilla y la artesana Merlet Cantillo.

También estará presente Fundamsano (Santa Rosa, Bolívar), que combina reciclaje con proyectos sociales y de apicultura para generar ingresos sostenibles; la Corporación Casa de Amigos con Alcance Mundial (Cartagena), que integra gestión de residuos con inclusión social; Ecoexplora Consultoría SAS BIC (Barranquilla), consultora con más de 11 años de experiencia en huella de carbono y soluciones basadas en la naturaleza; y MT SAS (Galapa), empresa familiar de servicios de limpieza, desinfección y gestión de residuos con visión ambiental y de género.

La participación de estas cinco organizaciones en FICA 2025 no solo visibiliza el talento y la innovación de las mujeres en el Caribe, sino que también evidencia cómo sus modelos de negocio se convierten en referentes de sostenibilidad y transformación social.

Avanza el plan de mantenimiento y renovación de 9 escenarios deportivos: Distrito

Universidad Libre, sede del Primer Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal Aduanero en Barranquilla y la región Caribe