Por primera vez en la historia reciente, en Colombia hay más hogares en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones), según el más reciente informe de Situación Inmobiliaria de BBVA Research. Este cambio estructural, impulsado por el alza en los precios de la vivienda y la evolución de los modelos de vida urbana, trae consigo nuevos retos: ¿cómo proteger el patrimonio personal cuando se vive en arriendo?
A pesar de no ser dueños del inmueble, los arrendatarios son responsables de todo lo que hay dentro del hogar: muebles, electrodomésticos, tecnología, objetos personales e incluso mascotas. Sin embargo, la mayoría no cuenta con un seguro que respalde esas pertenencias en caso de incendio, robo, inundaciones u otros incidentes domésticos.
Las situaciones imprevistas pueden presentarse en cualquier momento, dejando a las familias vulnerables si no cuentan con una protección adecuada. Por eso, conocer y anticipar estos riesgos es clave para garantizar la tranquilidad y seguridad de quienes habitan una vivienda en alquiler.
Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial, asegura que, al analizar el comportamiento del mercado, identificaron una necesidad latente: “Los arrendatarios necesitaban asegurar lo que hay dentro del inmueble, sus objetos personales y materiales. Por eso diseñamos el seguro de Hogar Vive Tranqui, una póliza pensada en proteger el bienestar del arrendatario y el de su familia”.
Esta póliza cubre ante robo con y sin violencia dentro del hogar asegurado, protección de celulares y equipos electrónicos fuera de la casa, daños accidentales a electrodomésticos y dispositivos electrónicos, gastos de arrendamiento en caso de pérdida total, accidentes personales: muerte accidental, invalidez y auxilio funerario, responsabilidad civil familiar y daños causados a terceros por el asegurado, su familia o su mascota. Además, incluye gastos médicos de urgencia a terceros afectados y gastos de defensa.
Actualmente, 60% de los contratos de arriendo se inician en línea y la tendencia al alza en los precios ha reactivado también la demanda de seguros que respalden estos acuerdos. La oferta incluye asistencia en plomería, electricidad y hasta respaldo para mascotas, sin requerir estudios extensos del arrendatario ni trámites complejos.


