in

Megatiendas formaliza a 180 trabajadores en la región Caribe

Un total de 180 trabajadores que prestaban sus servicios en Megatiendas bajo esquemas de intermediación laboral fueron vinculados directamente a la compañía mediante contratos a término indefinido, en el marco de un acuerdo de formalización laboral suscrito entre la empresa Invercomer del Caribe S.A.S. y el Ministerio del Trabajo.

La medida beneficia a 62 trabajadores del Atlántico, 117 de Cartagena y uno de Santa Marta, quienes desempeñan labores en áreas operativas, administrativas y asistenciales en las 35 tiendas que la cadena tiene en los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena.

“Con este acuerdo se ofrecen condiciones laborales dignas y estables a 180 trabajadores y sus familias. A partir de hoy contarán con un contrato formal, con acceso a seguridad social, prestaciones legales y demás derechos laborales”, expresó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, quien fue testigo del acto de suscripción.

El funcionario recordó que esta iniciativa está alineada con los objetivos de la Ley 2466 de 2025, que busca garantizar trabajo decente y eliminar la intermediación que precariza el empleo en el país.

El proceso, liderado desde abril por la Dirección Territorial Atlántico del Ministerio del Trabajo, representa el primer acuerdo de formalización posterior a la aprobación de la nueva legislación laboral, según destacó el secretario general (e) y subdirector de Formalización, Gerson Castillo.

Para Juliana Charris, una de las trabajadoras beneficiadas, el acuerdo representa “seguridad y estabilidad”, al tiempo que agradeció a la empresa y al Gobierno por impulsar este paso. “Sabemos que formalizar implica un compromiso de nosotros como trabajadores y seguiremos dando lo mejor”, dijo.

Por su parte, la directora de Recursos Humanos de Megatiendas, Katherine Nevada, anunció que la compañía continuará con su ruta de formalización: “Vamos a seguir avanzando para que cada día haya más personas formalizadas. En años anteriores ya habíamos formalizado a 223 trabajadores”.

En el acto también participaron el director territorial del Ministerio en Atlántico, Miguel Varela, y los representantes legales de la empresa, Camilo Ramírez y Guillermo León Ramírez.

El desarrollo no baja del poder central, se construye desde el territorio: gobernador Eduardo Verano en apertura del Foro OCDE

En la OCDE, Ministro de Trabajo destacó esfuerzos del presidente Petro para fortalecer la clase obrera