Los industriales de Barranquilla están confirmando nuevamente pérdidas multimillonarias generadas por las críticas condiciones de profundidad en el canal navegable que han obligado a navieras a redefinir la llegada de embarcaciones a la ciudad.
Alberto Vives, gerente de la Asociación de Industriales del atlantico, Manifestó que la incertidumbre por la baja profundidad por el no inicio del dragado ha puesto de manifiesto otra vez la necesidad de una draga permanente para Barranquilla. La Andi estima que el 60 por ciento de la economía de la ciudad depende del movimiento portuario.
Como se ha informado la draga contratada sufrió una avería y aun no arranca el dragado contratado de urgencia por Cormagdalena y por lo cual el calado autorizado esta en 8.2 metros, insuficiente para que lleguen un gran número de barcos. Según la Andi las pérdidas por el desvió de barcos hacia Santa Marta y Cartagena es multimillonario.
A raíz del daño de la draga Francis Beaufort, la empresa propietaria y Cormagdalena aún no definen si el dragado se realizará con ese equipo o traerán otro.