El Ministro de Educación, Alejandro Gaviria, reunido este mediodía con rectores de las universidades del país, les pidió no aumentar las matrículas por encima del costo de vida proyectado en este 2022. «Para las universidades es una recomendación que hace el Ministerio de manera general, por eso quise hacerla explícita, y si se quiere, asertiva», dijo el Ministro.
Tras intervenir en la reunión de Ascún, al explicar en detalles su propuesta, el Ministro Gaviria anotó: «Yo les dije, no me parece en este momento, conveniente, aumentos en la matrícula de las universidades por encima del Índice de Precios al Consumidor».
«Yo creo que las universidades deberán entender el momento difícil y coyuntural económico del país, y no deben haber aumentos reales en los precios de las matrículas». Recalcó que se trata de una «recomendación», pero reconoció que «las universidades podrían en algún caso esgrimir algún tipo de razones, pero yo creo que ese caso debería ser la excepción, no la regla».
Anticipó que pese a la autonomía a las universidades, “hay una especie de revisiones post. Si hay aumentos muy grandes, nosotros estaríamos en la posibilidad de revisar y decirles que eso no es aceptable”.
Finalmente, sobre una reforma a la ley 30, que regula la educación en el país, el Ministro Gaviria sostuvo ante los rectores que deberá propender por un sistema más moderno en defensa de la educación como derecho.