in ,

Ministro de Minas se reúne este viernes con empresas de energía para definir forma de pago de la opción tarifaria

COMPARTIR EN:

El compromiso que adquirió el gobierno nacional de asumir el pago que debían hacer los usuarios de la llamada opción tarifaria, cuya cifra es cercana a los 5 billones de pesos, se está cumpliendo y muy pronto se empezarán a sentir una rebaja en la facturación, especialmente en la Costa Caribe.

En este sentido, el ministro de Minas, Andrés Camacho anunció en Barranquilla que para este viernes se espera reunir con las empresas Air-e y Afinia para acordar los mecanismos de pago de esta deuda.

El alto funcionario del Gobierno Nacional se reunió por varias horas con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, los gremios económicos de Barranquilla, Magdalena y Bolívar, así como también con representantes de las ligas de usuarios.

El ministro Camacho, indicó que el vehículo a través del cual se asumirá la deuda que va a ser pagada a través de Findeter, que es la  banca pública.

Camacho, destacó también que se ha estado reuniendo con el Ministro de Hacienda dentro de las estrategias que se buscan para el pago de este compromiso, que en su momento fue anunciado en Barranquilla por el presidente de la República, Gustavo Petro.

En las próximas semanas se estima se estaría definiendo la fecha en la que entre en pleno esta rebaja que debe percibir la comunidad en su facturación.

Por su parte el gobernador Eduardo Verano, planteó al ministro de minas que el gobierno asuma el pago de la opción tarifaria no solo para los estratos 1, 2 y 3 como lo anunció el presidente Petro, sino que este beneficio se extienda a todos los estratos incluyendo el comercial e industrial.

COMPARTIR EN:

JEP avala Protocolo Arqueológico Forense para la búsqueda de personas desaparecidas en el proyecto Canal del Dique

Ante lluvias, Gobernación del Atlántico intensifica campaña casa a casa contra el dengue