in ,

MinTrabajo socializa decreto para formalizar a 38 mil trabajadores en universidades públicas

COMPARTIR EN:

Luego del hundimiento de la Reforma Laboral, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, socializó en la Plaza de la Paz de Barranquilla, el Decreto de Formalización de la planta docente y administrativa en la Educación Superior Pública.

“Sabemos que es un asunto crónico en las universidades del país porque mientras crecían el número de estudiantes y el número de programas, por el déficit financiero que traen acumulado, tenían que acudir a la contratación de docentes de hora cátedra o de docentes ocasionales, de manera informal o a través de empresas que tercerizan la vinculación laboral en las universidades públicas”, explicó el jefe de la cartera de trabajo.

Ante esto, sostuvo que el decreto, que en próximos días será firmado por el presidente Gustavo Petro, tiene como objetivo formalizar con contratos a término indefinido a 38 mil personas en todo el país que son docentes cátedra, docentes ocasionales, cumplen funciones administrativas o de servicios en las universidades.

El ministro de Trabajo afirmó que este decreto es la cuota inicial de la Reforma Laboral porque trae disposiciones para la formalización laboral de trabajadores de distintas áreas que viven en condiciones de precarización. “Como este, habrá nueve decretos más que ya estamos ad-portas de hacer públicos y el resto serán la columna vertebral de la Consulta Popular porque se convertirán en preguntas”, enfatizó.

Sanguino también anunció que la solicitud al Senado para la Consulta Popular se presentará en los próximos ocho o diez días y continuará la acción ciudadana y movilizaciones como la del pasado 18 de marzo. “Habrá una nueva movilización el próximo 9 de abril y la del 1 de mayo. Ya estamos encampañados, constituyendo comité por el sí en el territorio nacional y haciendo pedagogía”, puntualizó.

COMPARTIR EN:

PGN pidió a MinEducación acciones para reducir deserción y violencia en colegios

Golpe al narcotráfico: incautan 898 kilos de cocaína en Cartagena