in

Minvivienda continuará programas que subsidian vivienda de interés social

El Ministerio de Vivienda reafirmó que seguirá el fortalecimiento, la revitalización y la continuidad de programas que subsidian la adquisición de Viviendas de Interés Social como Mi Casa Ya, con lo cual sin embargo quedaría descartado que se entregarán más subsidios a los préstamos hipotecarios para viviendas de clase media.

“Pese a la situación fiscal que el país conoce, se hizo una adición de $565 mil millones para el Ministerio de Vivienda, con lo cual se financiarán los subsidios para Vivienda de Interés Social. Con esta asignación batiremos todos los récords en subsidios de Mi Casa Ya, que tendrá habilitados más de 32 mil cupos para el 2019 y la meta que se ha trazado el Ministerio para el cuatrienio es otorgar 135 mil subsidios focalizados en estratos 1, 2 y 3, esto le permite al país seguir avanzando en materia de equidad”, precisó Víctor Saavedra, viceministro de Vivienda.

En el marco de Mi Casa Ya, los hogares contarán con un subsidio de hasta $23 millones de pesos y cobertura en la tasa del crédito hipotecario para viviendas VIS de cuatro (4) puntos, y para viviendas VIP de cinco (5) puntos porcentuales, además, el Ministerio de Vivienda continuará entregando 30 mil subsidios a la tasa de interés para la adquisición de viviendas de interés social y prioritario (FRECH). Este Programa facilita la financiación de viviendas de interés social nuevas urbanas, a través de créditos hipotecarios y contratos de leasing habitacional de hogares que tengan hasta $6 millones 200 mil pesos de ingreso mensual, lo que comprende el 95% de la población urbana en Colombia”, concluyó Saavedra.

Designan nueva Delegada de la Superservicios en la Costa

Comportamiento de los atlanticenses durante la celebración de la estrella del Junior fue bueno: Guillermo Polo