El 2018 registró una cifra histórica en movilización de carga por la zona portuaria de Barranquilla, por donde se movieron 11’305.000 toneladas de carga, representando un crecimiento del 7% en comparación con el año anterior cuando se movilizaron 10’598.153 toneladas.
“El año pasado fue un año positivo, tuvimos una cifra récord de más de 11 millones de toneladas movilizadas, lo que nos motiva a seguir esforzándonos en impulsar la competitividad del país y del Río Magdalena. El potencial de crecimiento del puerto es mucho mayor y a eso justamente le apuntamos con las medidas incluidas en el Memorando de Entendimiento que firmamos recientemente con Asoportuaria y que pretenden cambiar el modelo de contratación de dragado por uno más eficiente en la ejecución de los recursos públicos, resaltó Lucas Ariza, Director Ejecutivo (e) de Cormagdalena.
En cuanto al avance de la campaña de dragado que se viene adelantando desde el pasado 6 de enero en el sector de Bocas de Ceniza, el Director (e) de Cormagdalena informó que el plan de dragado se desarrolla satisfactoriamente habiendo retirado hasta la fecha, unos 50 mil metros cúbicos de sedimentos.
Las cifras definitivas se conocerán con la batimetría final luego de concluida la campaña. Se tiene previsto que la draga belga DeBouganville mantenga los trabajos de dragado en el Canal de acceso al puerto de Barranquilla por unos 20 días más, dependiendo de las condiciones meteorológicas.