Teniendo en cuenta que este viernes 3 de diciembre inician las negociaciones formales para definir el salario mínimo en Colombia para 2022, el director del Centro Iberoamericano de Estudios Sociales OISS, Juan Carlos Cortés, señaló que «en el país, en los últimos 24 años, sólo la tercera parte de los salarios mínimos se han concertado».
Consideró que esta nueva mesa de negociación es una oportunidad máxima de demostrar que se puede concertar porque no se puede lograr la reactivación social y económica sino se unen empresarios, trabajadores y Gobierno. Agregó que el salario más que una cifra, muestra la capacidad de sociedad para construir
«Yo creo que aquí tenemos que medir tanto la expectativa de inflación y el factor de productividad, y eso se puede negociar entre empleadores y trabajadores con la presencia de Gobierno», indicó Cortés.