in

No nos podemos acostumbrar a que un 1.7% de crecimiento sea una cifra positiva: Fenalco

COMPARTIR EN:

El presidente de Fenalco Jaime Alberto Cabal cuestionó los resultados del ISE que entregó el Dane este lunes y consideró que “en medio de una crisis fiscal que continúa agravándose, según el Índice de Seguimiento a la Economía, que calcula el DANE, en febrero aumentó 1.77%, resultado jalonado por un importante crecimiento de la administración pública y defensa (léase burocracia), el cual se disparó 7.6%, es decir, más de cuatro veces el crecimiento económico general.

Según Cabal “Si esa intensa actividad estatal fuera en inversiones, los colombianos estaríamos tranquilos pero lamentablemente eso es un gasto en funcionamiento con un “tufillo” electorero, que el Gobierno ni siquiera intenta disimular”.

El dirigente gremial aseguró que en contraste, actividades como las manufacturas, construcción, minería, electricidad, gas y suministro de gas siguieron en febrero de capa caída, con el agravante de que el sector agropecuario perdió de manera importante el dinamismo que llevaba.

El valor agregado del comercio creció un modesto 1.7%, que contrasta duramente con el observado en enero, del 5.1%. En el primer bimestre  el indicador de Seguimiento a la Economía aumentó 2,17%, prácticamente lo mismo que la variación observada en igual periodo del año anterior, 2.07%.

Cabal reiteró que “no nos podemos acostumbrar a que un 1.7% de crecimiento sea una cifra positiva, sobre todo cuando el mayor impulso está generado por el gasto en burocracia, que no genera prosperidad para el país”.

Y culminó sus considerando que “Bajo estas condiciones de pobre crecimiento es impensable que se pretenda extraer más recursos del sector privado, a través del aumento de la retención en la fuente. Medidas como esta solo ralentizarían más la economía”.

COMPARTIR EN:

Balance positivo en movilidad: sin víctimas fatales por siniestros viales durante Semana Santa en Barranquilla

Venta de vivienda en el primer trimestre cayó 4,5% al registrar 35.540 unidades