in , ,

Nueva restricción de calado en el Puerto de Barranquilla

COMPARTIR EN:

De acuerdo al análisis de las últimas batimetrías, la Capitanía de Puerto de Barranquilla ha restringido nuevamente el calado autorizado a 8.8 mts para buques entre 190 y 170 mts de eslora, 9.0 mts para buques entre 170 y 150 mts de eslora y 9.2mts para buques con menos de 150 mts de eslora.

Así lo confirmó el director ejecutivo de Asoportuaria, Alfredo Carbonell, quien expresó que lo más grave de la restricción es que los buques que tengan más de 190 mts de eslora no podrán ingresar. Es decir ni siquiera aligerando carga en otros puertos podrán ajustar su calado y regresar al Puerto de Barranquilla.

«Esta situación es sumamente grave y es un nuevo golpe para la competitividad de la ciudad», advirtió Carbonell .

Igualmente, expresó su preocupación porque desde el 29 de enero del presente año se encuentra en la ciudad la draga De Bouganville y desde el 9 de febrero no ha podido volver a dragar, debido a las condiciones meteomarinas, específicamente el oleaje en el costado oriental del sector de Bocas de Ceniza, donde se encuentra el bajo.

La situación es bastante complicada pues existe un contrato vigente con presupuesto disponible y con una draga esperando que se mejoren las condiciones.

“Hacemos un llamado al Invías para que busque una nueva alternativa urgente para intervenir el sector que se necesita dragar, para cumplir con el objeto del contrato, pues no se puede esperar indefinidamente mientras las condiciones se mejoran”, señaló.

Carbonell agregó que “a medida que ha pasado el tiempo, el bajo se ha venido agrandando, estrechando cada vez mas el canal; y si no se interviene el sector, la situación se puede tornar cada vez peor. Esto perjudicando el ingreso y salida de los buques que de hecho ya se han visto afectados en detrimento de la economía de la ciudad”.

“Es indispensable la intervención igualmente del Ministerio de Transporte y Cormagdalena en aras de buscar una solución a esta situación calamitosa”, puntualizó el director de Asoportuaria.

COMPARTIR EN:

ICBF reitera llamado de proteger y cuidar a los niños durante Semana Santa

Pánico por voraz incendio en fábrica de pinturas de Soledad