in

OCDE: Con un 3,4% en 2019 aumentaría la economía colombiana

El Secretario de la Ocde respaldó el nuevo proyecto de la Ley de Financiamiento.

Este jueves José Ángel Gurría, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), estuvo en reunión con el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en la cual mostro los resultados más reciente que mostro el estudio del organismo sobre la economía colombiana, en el que resaltó que es una buena señal que Colombia.

José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Indicó “Estamos hablando de una situación compleja, delicada, pero en este contexto nos da mucho gusto constatar que Colombia se defiende bien, señor Presidente, se sitúa por encima del promedio de la Ocde, de hecho, proyectamos una sólida expansión del crecimiento de la economía colombiana luego del 2,6% del año pasado, al 3,4% en 2019, 3,5% en 2020, situándose como en el doble de la tasa de crecimiento de la Ocde”.

Además del Presidente Iván Duque, a la socialización del estudio de la Ocde asistieron: Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia; el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y Luis Alberto Rodríguez Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

“Colombia cuenta, además, con un marco macroeconómico sólido por lo que está bien equipada para hacerle frente a este entorno exterior cada vez más complejo y desafiante. La credibilidad del objetivo de inflación y la credibilidad de la política monetaria han actuado como amortiguadores eficaces frente a los golpes de la crisis mundial”, subrayó el Secretario General de la Ocde en una declaración con el Presidente Duque en la Casa de Nariño.

Por su parte, el Secretario de la Ocde respaldó el nuevo proyecto de la Ley de Financiamiento, que fue radicado por el Gobierno en el Congreso de la República, y el cual espera que sea aprobado antes de finalizar este año como una muestra de “confianza al futuro y de tranquilidad para los agentes económicos”.

Los estudios económicos que presento la Ocde son revisiones periódicas que se llevan a cabo en tiempo de dos años. Para el análisis de la evolución económica.

Convocatoria de estímulos para Carnaval del Atlántico 2020 estará abierta hasta el 1 de noviembre

Miles de ganaderos son apoyados por el Banco Agrario para emprender sus proyectos