in

Para nosotros es una prioridad enfrentar la ilegalidad en las regiones: Presidente de Coljuegos

En el marco del II encuentro regional de lucha contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar se reunieron en Barranquilla diversas autoridades, Coljuegos, concesionarios de juegos y apuestas, y otras entidades para debatir las acciones que se ejecutan en la prevención de este delito que afecta fuertemente al sector salud, el empleo, a las empresas y a los apostadores

Roger Carrillo, Presidente de Coljuegos, expresó que para esta entidad es una prioridad afrontar el fenómeno de la ilegalidad en las regiones y por ello lideran una estrategia de prevención. Recalcó que durante la vigencia 2022 se realizaron 234 operativos de control a lo largo del país y se bloquearon 2 mil 155 sitios ilegales.

A su turno, Jaime Fernández, asesor del concesionario de apuestas en el Atlántico, señaló que mientras los operadores legales diariamente entregan 1.933 millones de pesos con destino a la salud, los del juego ilegal se están llevando 1.024 millones de pesos a su bolsillo sin tener responsabilidades ni generar empleo. “Una cama UCI cuesta 2 millones 371 mil 400 pesos según el Ministerio de Salud. El juego criminal cada día se está llevando lo que cuesta 167 camas UCI”, puntualizó.

Asimismo, pidió el acompañamiento de las autoridades y la creación de un grupo especial para combatir las organizaciones criminales dedicadas a los juegos sin autorización. “Se realizan investigaciones, capturas, incautaciones y todo esto debe terminar en condenas porque por año hay dos condenas, entonces cuando hay 400 capturas y solo 2 condenas algo está fallando”, sostuvo.

Junior cayó 2-0 en su visita al América

Distrito dispuso ayudas humanitarias para familias afectadas por incendio en Carrizal y Santo Domingo