in

Pérdidas por 880 mil millones de pesos dejan los días de paro y vandalismo en el comercio organizado: Fenalco

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, de nuevo hizo un urgente llamado para que autoridades locales y regionales levanten las excesivas medidas restrictivas que han perjudicado enormemente al comercio organizado, especialmente a los centros comerciales del país, que en este año registran una desocupación de cerca del 21%. 

El vocero afirmó que sólo en los días de paro y vandalismo se han registrado pérdidas por más de 880 mil millones de pesos en el comercio nacional. “No tiene ninguna lógica que mientras la población ha salido a la calle indiscriminadamente y con muy pocos protocolos de bioseguridad, continúen las restricciones al comercio organizado y particularmente a los centros comerciales, que desde el primer día de esta difícil coyuntura han implementado y respetado todas las indicaciones del Gobierno Nacional en materia de bioseguridad. 

Esta situación ha llevado a una postración del comercio sin precedentes, ha afectado a sus trabajadores, a sus proveedores y ha impactado el empleo y la economía del país”, afirmó. 

El vocero de los comerciantes también hizo énfasis en que Colombia atraviesa por circunstancias muy complejas. Protestas que han derivado en actos vandálicos y violentos saqueos que también han afectado al comercio. “Hemos dicho con todas las letras que condenamos y rechazamos la violencia y que estos actos son producto de estrategias que quieren desestabilizar al país. En ese sentido hemos respaldado la institucionalidad, la democracia y el papel de nuestras Fuerzas Armadas, fundamentales para restablecer la autoridad y el orden. 

Este año continúa la estrategia ‘Edúcate en Casa’ para llevar formación a través de programas de radio

Construcción de vivienda asegura la reactivación económica y social del Atlántico