in

Por altos impuestos y contrabando Philip Morris cierra plantas de Coltabaco en Medellín y Barranquilla

Philip Morris International anunció el cese de la producción de cigarrillos en Medellín y Barranquilla y por tanto también la finalización de la compra de tabaco al culminar la cosecha prevista para finales de este año.

La multinacional informó  por medio de un comunicado que Coltabaco consolidará su proceso de integración con las afiliadas en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, para potenciar sinergias, afianzando su posición de liderazgo en el mercado de la región y fortaleciendo las actividades en beneficio de su cadena de valor y comunidades. Sobre esta decisión, Carlos Guzmán, vicepresidente de Coltabaco-Philip Morris International en Colombia, expresó que “Philip Morris International está comprometido con su continuidad en Colombia y continuaremos con nuestra operación bajo un esquema diferente”

Entre las principales razones que el directivo señaló como causas del cierre se encuentra el comercio ilícito de cigarrillos que se disparó a raíz del aumento abrupto del impuesto al consumo en 2016 y alcanzó máximos históricos en 2018, al ubicarse en un 25% del mercado. “En este sentido, esta difícil realidad obliga a la compañía a revaluar su esquema de operación”, indicó.

Respecto a los vínculos laborales con los empleados de la compañía, se ha iniciado un proceso de comunicación con la organización sindical y los trabajadores cubiertos por la medida, con el objetivo de proponer acuerdos de retiro voluntario basados en una propuesta económica atractiva, que se encuentra muy por encima de lo establecido en la normatividad legal vigente.

Tras intervenciones de los últimos días, no se presentarán más afectaciones por canalización del arroyo Hospital: Lafont

Ex gerente del CARI Rocío Gamarra reclama indemnización por $1.300 millones