En marzo, el precio de energía en bolsa de Colombia (promedio ponderado) fue de $236,37/KWh, lo que representa una disminución de 46,02 % respecto a febrero de 2025 que fue de $437,91/KWh y una disminución anual de 62,01 % respecto a marzo de 2024 que fue de $622,11/KWh.
El Precio de Transacciones en Bolsa (PTB) fue en promedio de $236,11/KWh y es el precio que finalmente pagan los comercializadores y generadores que compran energía en la bolsa.
Hay que decir que el precio de bolsa depende de las ofertas que hacen diariamente los generadores, con el objetivo de competir en la subasta de energía que administra XM, en su rol de operador del mercado.
El precio que se forma está relacionado directamente con el tipo de fuente de generación, la disponibilidad de los recursos hidráulicos, solares y eólicos, y el costo y disponibilidad de los combustibles, entre otros aspectos.
En marzo, el 88 % de la energía se generó con fuentes renovables, principalmente hidráulica, y el 12 % de la energía restante con plantas térmicas.
Los comercializadores estuvieron expuestos al precio de bolsa, en promedio en un 13,5 %. Esto equivale a compras netas en bolsa de 884,13 GWh por un valor de $220.800 millones. Las compras netas en bolsa disminuyeron un 69 % respecto al mes de marzo de 2024 donde alcanzaron un valor de $704.600 millones.