in

Presiones podrían llevar la inflación de Colombia hasta 3,5% en 2020: Gerente de BanRepública

Durante su presentación en la edición 22 del Congreso de Tesorería, el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría, dijo que la reducción de la inflación en el primer mes del 2020 fue muy positiva.

“Los datos de inflación de ayer fueron mejores de los que esperábamos. La anual fue 3,62 % y estábamos proyectando cifras más altas parecidas al 3,8 %. El 3,62 % es una muy buena noticia, esa es la dirección a la cual le estamos apostando”, dijo Echavarría. El Dane informó ayer que la inflación mensual en enero fue 0,42 % y que la anual bajó desde 3,80 % hasta 3,62 %.

Sin embargo, Echavarría advirtió que el banco realiza y plantea distintos escenarios de riesgo en los que, en el peor de los casos, la inflación terminaría el año en 3,5 %. “Si se da una mayor presión inflacionaria derivada del comportamiento de los alimentos y la depreciación del peso, la inflación podría llegar a 3,5 % en 2020 y solo volveríamos al 3 % que es la meta en 2021”, dijo.

Agregó que los principales riesgos inflacionarios para este año provienen del comportamiento del precio de los alimentos y de la volatilidad de la tasa de cambio, Indicó que “si el comportamiento del precio de los alimentos es estable y si disminuye el valor de los regulados, se podría alcanzar una inflación del 3 % este año”. El equipo técnico del Banco de la República proyecta una inflación de 3,1 % para finales de 2020.

Incautados en Maicao, 800 galones de gasolina de contrabando: 2 capturados

Niños del Internado Víctor Tamayo recibieron plantas y kits escolares de manos del alcalde Pumarejo