in

Programa ‘Mi negocio’ se compromete a beneficiar este año a 50 mil emprendedores más

160611_09_FeriaEmprendimiento_1800

El Programa ‘Mi Negocio’, que promueve el Gobierno Nacional, se fijó este sábado la meta de apoyar en sus pequeñas actividades económicas a 50 mil emprendedores más en el país, anunció el Presidente Juan Manuel Santos.

El Mandatario estuvo en Barranquilla recorriendo la Primera Feria Nacional de Emprendimiento de Solidaridad Social, realizada en el Coliseo de la Universidad del Norte, con la participación de 700 emprendedores de 14 departamentos.

Le acompañaron la Ministra de Vivienda, Elsa Noguera; la Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco; el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y el Rector de la Universidad, Jesús Ferro Bayona.

En el evento participaron beneficiarios de la iniciativa que respalda a pequeños empresarios en su actividad económica básica,, que ha invertido en el país más de 3 billones de pesos y beneficiado a 300 mil personas.

La Directora de Prosperidad Social indicó que la meta para este año es vincular otros 20 mil o 30 mil emprendedores y el Presidente Santos le solicitó elevar la cifra a 40 mil.

Sin embargo los propios asistentes reclamaron que dicha meta subiera a 50 mil emprendedores más.

En el acto en la Universidad del Norte presentaron sus testimonios beneficiarios de ‘Mi negocio’, entre ellos Claudina Torres, una habitante de El Salado, población de los Montes de María conocida por una masacre cometida contra sus habitantes en el año 2000, que dejó 60 muertos.

Claudina, quien regresó a su casa luego de abandonar esa tierra durante años, tiene un negocio de tabacos de calidad que ahora se venden en Bogotá en sitios como el restaurante de Carlos Vives, según comentó con orgullo.

El Jefe de Estado subrayó “la Importancia de mantener y cosechar la paz”.

Les pidió a los habitantes de lugares como los Montes de María pensar que el país está a punto de conseguir la paz, pero si regresara la guerra se perdería todo o logrado.

‘Mi Negocio’ beneficia colombianos como las mujeres cabeza de hogar que manejan tiendas, peluquerías, restaurantes y otras actividades que ayudan a sacar a sus hijos adelante.

El Presidente anotó que no se trata de ser asistencialistas y citó el proverbio chino según el cual es mejor no regalar pescado sino enseñar a pescar.

“Se trata de salir de la pobreza y de que sean prósperos ustedes mismos por ustedes mismos”, dijo.

Santos entrega 92 viviendas en Villas de San Pablo para damnificados de la ola invernal

«El pueblo colombiano quiere terminar la guerra y que no haya más víctimas»