in

Programa Probeta gradúa a 11 empresas de alta sofisticación

Después de 10 semanas de un proceso de formación intensivo mediante la aplicación de metodologías que promueven la sofisticación empresarial, 11 iniciativas culminaron el proceso Probeta 3.0, el programa que promueve el desarrollo de capacidades de ciencia, tecnología e innovación de empresas en sectores estratégicos de alto impacto.

Durante la convocatoria, liderada por la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y operada por el Centro de Crecimiento Empresarial de la Universidad Simón Bolívar, MacondoLab, los equipos de trabajo recibieron asesorías en desarrollo de prototipo, modelo de negocio, marketing y comunicación, acompañamiento financiero y comercial, gobierno corporativo y propiedad intelectual.

En la tercera versión de Probeta se inscribieron 118 iniciativas con productos con componente tecnológico, los que representan cerca de 464 investigadores, científicos y empresarios. Posteriormente, se preseleccionaron las 66 que cumplían con los requisitos para el panel de evaluación ante los jurados, quienes calificaron al equipo de trabajo, prototipado, mercado y articulación del proyecto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La jefe de la Oficina de Competitividad e Inversiones, Vanessa Piñeres, entregó un balance del programa: “Tenemos 11 prototipos tecnológicos que aumentaron su nivel de madurez, pasando de un TRL 2 a 7; 4 empresas seleccionadas para el primer Academia-Industry Training Colombia, programa organizado por la Universidad de St. Gallen en colaboración con Icetex, y más de 30 procesos de acercamiento comercial realizados”.

Joven venezolana resultó herida con arma blanca al intervenir en una riña

Este domingo, Transmetro operará con cuatro buses adicionales al finalizar Junior vs. Santa Fe