La empresa Promigas anunció la construcción del gaseoducto más grande en Latinoamérica y que está ubicado a 110 metros debajo del Canal del Dique.
De acuerdo con el presidente de la compañía Eric Flesch, “este gasoducto subfluvial tiene una extensión de 3.400 metros y comenzó a construirse en enero de este año”.
La obra, cuya inversión es de 367 mil millones de pesos, hace parte del gasoducto que va de Jobo, (entre Córdoba y Sucre) a Cartagena. Esta nueva capacidad adicional de transporte de combustible representa un 30% de la demanda actual de la Costa.
Estos proyectos forman parte de la primera entrega del proyecto de ampliación de la red existente de transporte de gas natural en 100 Millones de pies cúbicos (Mpcd).
La siguiente es la información con detalles de la obra:
Proyecto Jobo – Cartagena
– Gasoducto Jobo – Majaguas. Localizado en los departamentos de Sucre y Córdoba. Iniciado en el mes de enero de 2019 con una inversión de $240.000 millones. Tiene una longitud de 85 kilómetros, con una generación de 1.230 empleos directos: 42% mano de obra no calificada y 58% calificada.
– Estación Compresora Filadelfia. En el departamento de Sucre. Iniciado en el mes de julio de 2018, con una inversión de $55.000 millones. El área intervenida es de 25.000 metros cuadrados y genera 200 empleos directos. Los equipos turbocompresores a gas con que cuenta la estación, posibilitan un aumento en más de cuatro veces su capacidad actual (15.600 Hp).
– Cruce Horizontal Canal del Dique. Desde el corregimiento de Correa ubicado en el municipio de María la Baja hasta Rocha en Arjona (departamento de Bolívar), con una inversión de $72.000 millones de pesos. Tiene una longitud de 3.4 kilómetros y generación 230 empleos directos con mano de obra contratada en su mayoría en la Región Caribe. Se trata de una megaobra en la industria de hidrocarburos, teniendo en cuenta que el cruce horizontal dirigido es el más largo de Latinoamérica, a 112 metros de profundidad
Cartagena – Barranquilla
– Gasoducto Mamonal – Paiva – Barranquilla. Con longitud de 135 kilómetros. Contempla dos gasoductos paralelos: Mamonal-Paiva 20 y 24 pulgadas (52 Kms) Igualmente, el gasoducto Paiva – Barranquilla de 20 pulgadas (83 Kms). Además, la Estación Compresora Paiva, con capacidad de compresión de 7.800 Hp
– Adecuación de la Estación Compresora Caracolí, bidireccionalidad para recibir gas de las fuentes disponibles en la actualidad.