in

Proyecto de Horticultura Protegida en región Caribe recibe Premio a la Excelencia Científica

El proyecto “Innovaciones para la horticultura en ambientes protegidos en zonas tropicales” ejecutado por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria – AGROSAVIA en el Centro de Investigación Caribia en el municipio de Zona Bananera, Magdalena recibió el Premio a la Excelencia Científica FONTAGRO 2021. 

Este proyecto es co-ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria de Costa Rica, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales- de República Dominicana y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá.  

Jorge Jaramillo Noreña, Investigador Máster Senior del Centro de Investigación La Selva y líder internacional de este proyecto agregó que se está desarrollando un documento de política sectorial de fomento a la agricultura protegida “ya que es la mejor alternativa que tenemos para mitigar el cambio climático y mejorar la resiliencia de los cultivos a campo abierto”.

El objetivo de este proyecto es contribuir al mejoramiento de la competitividad de los sistemas hortícolas a través de la generación de innovaciones de intensificación sostenible en horticultura bajo condiciones de ambiente protegido para reducir la vulnerabilidad al cambio climático en sistemas de agricultura familiar.

Se ha evaluado el comportamiento agronómico y fisiológico de 35 materiales de 9 especies hortícolas bajo cada estructura comparándolas con la producción a campo abierto, generando recomendaciones tecnológicas para productores, especialmente en especies de tomate, lechuga, pimentón, ají y pepino.

 

SENA Atlántico tiene disponibles más de 700 oportunidades laborales en el mes de junio

Instituciones de educación superior del Caribe colombiano anuncian respaldo al nuevo Minciencias