La Asociación colombiana de empresas de empleo temporal por intermedio de su presidente nacional Miguel Pérez aseguró que la nueva oportunidad de discutir la reforma laboral en el senado de la república puede favorecer al país ya que por esa vía del congreso genera un mensaje positivo de que sea por esa vía legal el que se realice dicho trámite.
Según Pérez García el proyecto de reforma laboral tiene cosas positivas, y además porque en el trámite que se dio en cámara se hicieron muchos cambios por ejemplo en temas como la tercerización y el inicio de la jornada nocturna, aunque reiteró que el proyecto original de la reforma laboral era nocivo porque le quitaba a los trabajadores más oportunidades.
El presidente de Acoset manifestó que a la par de la disminución a nivel nacional de 200 mil empleos formales, en el primer trimestre 2025, los empleos temporales han disminuido un 12.5 %, lo que significa unos 64 mil trabajadores temporales menos.