En el Congreso de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, la presidente del Grupo Aval, María Lorena Gutiérrez, señaló que «en este momento, la reactivación está en las regiones, en lugar de quedarnos en discusiones, hay que trabajar con alcaldes y gobernadores”.
Enfatizó que este es uno de los sectores que más burocracia tiene en tierra, servicios públicos, planes de ordenamiento, esto amerita más eficiencia. Hago un llamado a los mandatarios regionales para trabajar en la facilitación de los procesos para los constructores”, enfatizó la presidente del Grupo Aval.
Para Gutiérrez, el Pacto por el crédito va bien, pero hay retos en la economía popular para llegar con micro créditos. Luego, apuntó que “el Gobierno se comprometió en el cuatrienio a 200.000 subsidios de vivienda, no los tenemos, y el mejoramiento de vivienda tiene una ejecución de 3%, nos ha faltado hacer seguimiento al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo».
Por su parte Laura Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro declaró que “Hemos logrado las cifras más altas de desembolso. En lo que va de 2024 logramos desembolsar $2 billones en crédito hipotecario individual. Apoyaremos a las constructoras para que financien proyectos en las regiones, estamos cerrando en $580.000 millones aprobados en todo el territorio nacional”, expresó la funcionaria.
Para Roa, el gran reto es atender a las familias de bajos recursos que desean adquirir una vivienda propia. También, apuntó que se deben tener productos diferenciales para las personas que no tienen ingresos fijos accedan a la banca privada con la finalidad de adquirir vivienda.


