in

Reforma Laboral generaría mayor informalidad, no empleo: Anato

El turismo es estacional y muchas personas trabajan fines de semana, festivos y horas extra.

De acuerdo con el DANE, en 2022, hubo una reducción en el personal ocupado de las Agencias de Viajes del 40%, un aspecto que no ha tenido el mismo ritmo de recuperación que el empleo general en el país.

“Esto podría provocar inconvenientes en un contexto de desaceleración económica esperada. Consideramos que la Reforma Laboral no ataca dos de los problemas laborales más graves que está sufriendo el sector: la informalidad y el desempleo, pues el documento está dirigido para los ocupados formales, que son la minoría, dejando barreras de entrada cada vez más pronunciadas para los informales y desempleados”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

En el sector turismo, en su mayor parte, se trabaja los 7 días a la semana, por lo que iniciar la jornada nocturna a las 6pm y no como está hoy jornada diurna entre las 6 am y las 9 pm, entraría a tener recargos del 35%, lo que agravaría los costos de los empresarios del sector. Esto, estaría pensado bajo medidas que eran más comunes en dinámicas empresariales del pasado, en el que los trabajadores y las compañías prestaban servicios hasta las 6 de la tarde, lo cual no sucede en la actualidad.

Adicionalmente, frente a los días dominicales y/o festivos, los cambios propuestos acarrearían las siguientes consecuencias: El recargo dominical y festivo pasaría del 75% al 100% de la hora; el recargo del trabajo extra dominical y festivo diurno pasaría del 100% al 125% de la hora; el recargo del trabajo nocturno dominical y festivo pasará del 110% al 135% de la hora; el recargo del trabajo extra dominical y festivo nocturno pasaría del 150% al 175% de la hora.

A esto se sumaría a que ya hoy la ley 2101 del 2021 trae una reducción paulatina de la  jornada de trabajo, pasando de 48 horas semanales a 42 horas de manera gradual hasta el 2026, comenzando en junio de este año de 48 a 47 horas.

Y agregó: “Hay que tener en cuenta que nuestro sector es estacional y muchas personas trabajan fines de semana, festivos y horas extra, lo que incrementarían los costos para el empresario y por ende la informalidad y el desempleo».

Defensoría del Contribuyente de la DIAN alista nueva jornada capacitación en Barranquilla

Colombia y Estados Unidos firmaron acuerdo para beneficiar el comercio exterior entre ambos países