in

‘Reforma Laboral no está acode con la generación de empleo y le resta competitividad a Colombia’

El abogado laboralista  Iván Polo Ecker hizo serios reparos al proyecto de ley  de Reforma laboral que cursa en el Congreso de la República, advirtiendo que no está acorde con la generación de empleo en el país y le resta competitividad a Colombia frente a países de América Latina.

“Colombia tiene una tasa actual de desempleo del 11.4 por ciento según el DANE y todos esperábamos que esta Reforma contribuyera a la creación de más puestos de trabajo”, indicó Polo Ecker.

Manifestó que la propia ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en días anteriores, confirmó que la Reforma Laboral no soluciona los problemas de desempleo, ni ataca a la informalidad que alcanza el 58 por ciento en Colombia.

El abogado Iván Polo Ecker estimó que la informalidad laboral no se acaba suscribiendo un contrato con los trabajadores del servicio doméstico o vincular mediante un contrato de trabajo a los repartidores de plataformas digitales.

Al referirse al caso de Rappi, señaló que sus directivas advirtieron que de aprobarse la Reforma Laboral, de los 130 mil repartidores que hoy generan ingresos con la aplicación , la empresa se quedaría solo con 15 mil, vinculados de manera directa, con un salario mínimo desmejorándose los ingresos actuales de estas personas.

“Esta Reforma se quedó corta en el tema informalidad y planteó temas teóricos que no van a solucionarla de fondo”, puntualizó el abogado laboralista.

Iván Polo Ecker advirtió que el incremento del horario de la jornada nocturna, el incremento de los dominicales, el aumento de la tabla de indemnización por despidos sin justa causa y creación de nuevas acciones de reintegro llevará a las empresas a condenas impagables que las llevará el cierre perdiéndose el empleo.

Un capturado en Sabanagrande al ser sorprendido portando más de un kilo de marihuana

En video: delincuente dispara contra vivienda en el barrio Los Andes