in

Se protocoliza la consulta previa para el dragado de Pasacaballos del proyecto Canal del Dique

Producto del compromiso y diálogo permanente entre la comunidad afrocolombiana del corregimiento Pasacaballos en Cartagena, el Concesionario Ecosistemas del Dique protocolizó la consulta previa. Esto, en el marco de las actividades de dragados de mantenimiento que actualmente se adelantan en dicho sector para el proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique.

Para Martín Giraldo, Gerente de Ecosistemas del Dique, este acto representa un gran avance para el buen desarrollo de todas las actividades que requiere el proyecto.

“Este proceso no solo refuerza nuestro respeto por la identidad cultural y territorial de las comunidades, y correctivo que no solo proteja el medio ambiente, sino que también salvaguarde el bienestar de las comunidades y la biodiversidad de más de 400 mil hectáreas de influencia”, expresó.

Con el acompañamiento y garantía del Ministerio del Interior, y en el marco del diálogo y la concertación entre el concesionario y la comunidad étnica, se establecieron las diferentes medidas de manejo en materia de corrección, prevención y mitigación de los componentes ambientales, sociales, económicos, culturales, territoriales y técnicos, así como la concertación de las medidas de compensación por los impactos identificados entre las partes.

Estos acuerdos tendrán una vigencia de seis años que estiman las fases de preconstrucción y construcción del primer megaproyecto de restauración ambiental en Colombia y Suramérica, que busca prevenir inundaciones, recuperar los ecosistemas y consolidar una nueva expectativa de desarrollo social y económico en el territorio.

El acto de protocolización estuvo acompañado además por las veedurías, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Cartagena y la Interventoría del proyecto.

La concesión Ecosistemas del Dique ratifica el compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades, respetando sus derechos y promoviendo espacios de participación comunitaria y un desarrollo sostenible que refleje el respeto profundo por su cultura y territorio.

Diputado Rojano pidió avanzar en las inversiones de seguridad para el departamento

Un muerto y un herido deja ataque a bala en conjunto residencial del norte de Barranquilla