in

‘Se requiere norma que otorgue al productor el 50 por ciento del precio para el consumidor final’

Expedir una norma en la que al productor le otorguen el 50 por ciento del precio al consumidor final y a la industria el 50 por ciento restante, sería la solución para que la ganadería especializada en lechería sobreviva.

Así se pronunció el ganadero Alejandro Galvis Ramírez, quien fue designado como nuevo miembro de la junta directiva del Fondo Nacional del Ganado en representación de los productores de leche de todo el territorio colombiano.

Afirmó que hace 40 años al productor le daban el 70 % del precio al consumidor final, y el 30 restante, era para la industria. Ahora al ganadero le dan menos del 30 % y la industria se lleva el porcentaje grueso de la utilidad.

Cada vez la industria se concentra más y obtienen jugosas utilidades a costa de las pérdidas de todos los productores, que son los que ponen la tierra, los animales y todos los recursos necesarios para la producción de leche, resaltó el nuevo miembro de la junta del Fondo Nacional del Ganado.

Indicó además que este año, mientras los insumos subieron entre el 7 y el 10 %, el concentrado lo hizo en 9 %, y el gobierno emitió la norma que ordenó incrementar en 3 por ciento el precio pagado al productor, algo muy inferior a la realidad.

“La única solución es que el gobierno establezca el esquema de 50% para el productor y 50% para la industria, y que la haga cumplir”, concluyó Galvis Ramírez.

 

Fueron entregados 3,6 kilómetros de vías en Los Almendros, Soledad

Así se disputará la Copa América 2020 que culminará en Barranquilla