in

Sector vivienda está en desaceleración: bajas ventas, altos desistimientos y mayores inventarios terminados: BBVA Research

La certeza sobre los subsidios VIS, la reducción de las tasas de interés y el mejor balance financiero de los hogares ayudarán a la recuperación, la cual será lenta y gradual y se consolidará en 2025.

COMPARTIR EN:

Un análisis de BBVA Research da cuenta que las ventas de vivienda se recuperarán hasta un rango entre 150.000 y 180.000 unidades en 2025. Los inventarios y los desistimientos se mantendrán altos durante el primer semestre de 2024, para después ceder poco a poco. El modelo de pre-ventas reduce el riesgo de acumulación excesiva de inventarios, las quiebras generalizadas en las empresas y las crisis sistémicas en los hogares y el sector financiero.

La oportunidad y asertividad de los subsidios de vivienda serán claves para ayudar a reducir el desistimiento de las compras, especialmente en el mercado VIS, y a impulsar la construcción por fuera de las grandes ciudades, asi lo estimó Mauricio Hernández de BBVA Research.

En el informe también se analiza el mercado usado no residencial, donde la vacancia sigue reduciéndose paulatinamente. Además la construcción de nuevas edificaciones para estos destinos cayó durante el período de la post-pandemia, bajando la oferta total no residencial y ayudando al equilibrio del sector en el mediano plazo.

Los precios reales de la vivienda nueva y usada se recuperaron durante el transcurso de 2023. El crédito para compra de vivienda representa un 12,6% del PIB, siendo el nivel máximo de este siglo. Existen 1,5 millones de créditos por $124 billones en el sistema financiero. La mayor parte de los créditos son para vivienda nueva, si bien el valor medio del crédito para usada es mayor.

COMPARTIR EN:

Autopistas del Caribe «resulta inviable desde lo financiero»: ANI

Alcaldía de Soledad pone en marcha campaña ciudadana para recaudo de impuestos