in

Sigue alerta por las denominadas pirámides que ofrecen exorbitantes ganancias para estafar a incautos

La Superintendencia Financiera reiteró que continúa la alerta por la reaparición de esquemas empresariales piramidales en gran parte del país a fin de estafar a gente incauta con los exorbitantes beneficios económicos que ofrecen.

Gerardo Hernández, superintendente financiero, reveló que este año la entidad ha emitido 17 alertas a fin de advertir a la ciudadanía sobre la ilegalidad de esas operaciones y poner en conocimiento de la Fiscalía, este tipo de operaciones fraudulentas. El funcionario se lamentó porque todavía hay mucha gente que por codicia o inocencia siguen poniendo su dinero en pirámides.

El superintendente también reveló en Barranquilla que la banca colombiana tiene una solvencia superior al 12 por ciento y calificó como muy positivo el crecimiento del microcrédito en el país, que subió al 2.8 por ciento del total de créditos colocados.

Hernández también anticipó  que un estudio internacional sobre inclusión financiera y utilización de tecnología, Colombia ocupó el segundo lugar entre 26 países analizados.

Barranquilleros marcharon y dijeron fuera Electricaribe

Capturado fletero en Chiquinquirá tras hurtarle $8 millones a un ciudadano