Solo dos (de casi cuatrocientas) empresas exportadoras que hay en Barranquilla han obtenido la certificación de operador económico autorizado, una nueva clasificación de la DIAN para este tipo de actividad empresarial.
Según el gerente seccional de la ANDI, Alberto Vives, la tarea es ardua, porque la nueva norma es requisito para poder acceder a los mercados extranjeros. La figura de OEA también aplica para los importadores que son cerca de 1.400 en la ciudad y que tampoco han realizado el trámite para acreditarse con la nueva disposición.
El directivo de la ANDI anunció que acompañarán a la DIAN, en la socialización de la nueva norma para que el sector de empresarios dedicados al comercio exterior no se vea paralizado.
Las nuevas normas de OEA incluyen mayor seguridad en la movilización de la carga a exportar o importar desde que sale despachada de la empresa hasta el puerto de embarque.