La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios le impuso a Termocandelaria S.C.A. E.S.P. una multa por $35.410.416.000, equivalentes a 48.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, al término de una investigación sobre la conducta de dicha compañía durante el desabastecimiento energético desatado como consecuencia del más reciente fenómeno de El Niño, entre los años 2015 y 2016.
En octubre y noviembre de 2015, luego de que el precio de la energía en bolsa superara el Precio de Escasez, Termocandelaria S.C.A. E.S.P. fue llamada a cumplir con las Obligaciones de Energía Firme que voluntariamente había aceptado. Sin embargo, la compañía incumplió con sus compromisos al declarar indisponible por 27 días la unidad de generación “Termocandelaria 1” y por 28 días la unidad de generación “Termocandelaria 2”.
Según el superintendente de servicios públicos Jose Miguel Mendoza, este incumplimiento se produjo a pesar de que la empresa recibió $83.066.589.806 por concepto de Cargo por Confiabilidad para la vigencia 2014 – 2015. Estos recursos le fueron pagados a Termocandelaria S.C.A. E.S.P. para que cubriera a los usuarios finales contra el riesgo de desabastecimiento en momentos de escasez, como efectivamente ocurrió cuando se presentó el fenómeno de El Niño en el segundo semestre del 2015.
En su defensa, la compañía presentó múltiples argumentos, citando dificultades financieras y la ocurrencia de hechos ajenos a su voluntad. Sin embargo, en el exhaustivo proceso administrativo adelantado por la Superintendencia de Servicios Públicos se desestimaron las razones esgrimidas por Termocandelaria S.C.A. E.S.P., para justificar el incumplimiento de las obligaciones a su cargo.


